Explorando las conexiones del arte público en HemisFair y San Pedro Creek

Escrito por:

Publicado en:

Categorías:

Compartir:

Facebook
Gorjeo
LinkedIn
Correo electrónico

Obtén lo ultimo:

Únase a nuestro boletín impreso o digital para estar informado sobre los numerosos proyectos de la agencia y otras noticias.

Dual image of artistic representation of snakebird and blue panther

Última actualización el 13 de febrero de 2024

Bienvenida a la ¡Serie Corrientes Creativas! Las mejoras en el arte público, la programación cultural y el diseño artístico expresan lo auténtico de nuestra cultura local y exploran la importancia histórica de las vías fluviales del área a través de una lente de arte contemporáneo. Esta serie ofrece una mirada interna a las muchas formas en que los artistas y sus historias se incorporan a los proyectos de la Autoridad del Río San Antonio (Autoridad del Río), incluida la creciente Parque Cultural San Pedro Creek.

Hoy, lo invitamos a ingresar a la Parte 2 de nuestra exploración del arte público en HemisFeria y Parque Cultural San Pedro CreekParte 1 de nuestra serie destacada Proyectos de puentes y el artista Alex Rubio. En esta secuela, conocerás más instalaciones que han cobrado vida, creando un tapiz cautivador que continúa evolucionando con el paso del tiempo. Únase a nosotros mientras nos sumergimos en el fascinante mundo del arte que une dos parques, ¡cada uno con su propio carácter y encanto únicos!

HemisFair se ha transformado a lo largo de las décadas. Sitio de la Exposición Universal de San Antonio de 1968, el tema “Confluencia de civilizaciones en las Américas” ha resistido la prueba del tiempo. La frase cobra vida maravillosamente en el mural en mosaico de 22 pies de alto y 130 pies de ancho de Juan O'Gorman sobre el Teatro Lila Cockrell. El mural retrata una amplia gama de culturas y su composición actúa como una línea de tiempo que abarca desde civilizaciones antiguas hasta sociedades modernas. En la mitad izquierda, motivos y emblemas representan a América desde las primeras civilizaciones mesoamericanas hasta el contacto europeo y la independencia de las potencias coloniales. A la derecha, muestra la historia europea desde el período grecorromano hasta la exploración y la inmigración a América, finalizando durante la Era Espacial. En el centro hay una familia que une los dos hemisferios. Muchos creen que O'Gorman exhibe su ascendencia, mostrando a su madre mexicana y a su padre irlandés.

Lila Cockrell Theatre Mural

Mosaico de Juan O'Gorman “Confluencia de civilizaciones en las Américas” sobre el Teatro Lila Cockrell, frente a la extensión HemisFair del paseo fluvial de San Antonio.

El Parque Cultural San Pedro Creek alberga un mural con una composición similar: De Todos Caminos Somos Todos Unos por Adriana García. El mural rivaliza con la pieza de O'Gorman, ya que mide 11 pies de alto y 117 pies de ancho. La obra representa a los indios Payaya, los primeros habitantes del arroyo San Pedro y del río San Antonio, haciendo el primer contacto con exploradores españoles, canarios y misioneros franciscanos. Al igual que el mural de O'Gorman, la mitad izquierda representa el nuevo mundo, con el viejo mundo a la derecha. Juntos, los dos lados muestran el paso del tiempo y convergen en el centro del actual San Antonio, mientras la constante presencia azul del arroyo San Pedro baila a lo largo del mural.

San Pedro Creek Culture Park Todos Somos Unos Mural

“De Todos Caminos Somos Todos Unos” reflejándose en el arroyo al atardecer.

De Todos Caminos Somos Todos Unos También insinúa la leyenda Payaya de la Pantera Azul y el pájaro Anhinga en el Agujero Azul (naciente del río San Antonio). Si bien no está ampliamente documentado, es parte del rico patrimonio cultural y la tradición narrativa del pueblo Payaya.

La leyenda suele decir algo como esto:

A su pueblo llegó una Pantera Azul única, considerada un regalo de los espíritus. Se convirtió en un espíritu guardián venerado, que protegía la aldea y les ayudaba a encontrar fuentes de agua.

Un día, Blue Panther rescató a un pájaro Anhinga atrapado en una red cerca del sagrado Agujero Azul. La Anhinga emergió del agua abriendo sus alas liberadas. En agradecimiento, Anhinga se convirtió en el mensajero de Panther y protector del Agujero Azul. Juntos, salvaguardaron al pueblo Payaya y sus vitales fuentes de agua, simbolizando la armonía entre humanos y animales en las creencias indígenas.

Puedes ver la historia contada con Óscar Alvarado Escultura de mosaico más grande que la vida en el Jardín Yanaguana en HemisFair.

Esculturas de mosaico Panter Azul y Anhinga (pájaro serpiente) de Oscar Alvarado en el Jardín Yanaguana.  

Estas obras maestras combinan elegantemente una variedad de elementos visuales, rindiendo homenaje al patrimonio multifacético de San Antonio. La ciudad es un mosaico cultural y un lugar de encuentro para personas diversas. Al visitar estos hermosos espacios públicos, experimentará las historias únicas de estos artistas mientras crea sus propios recuerdos. Esperamos que esto lo inspire a apoyar nuestra misión y visión de arroyos y ríos agradables. ¡Te animamos a explorar y hacer tus propias conexiones!

Artículos relacionados

Alertas

Aviso de cierre del parque: Trueheart Ranch

Lamentablemente, el Parque Natural Trueheart Ranch (14984 Blue Wing Rd, San Antonio, TX 78221) está cerrado hasta nuevo aviso debido a recientes actos de vandalismo. Estamos evaluando y reparando los daños para garantizar que el parque sea seguro y acogedor para todos. Gracias por su comprensión; les informaremos en cuanto tengamos novedades.

Cierre del sendero: Museum Reach en Pearl

* Sendero cerrado temporalmente desde el 3/2/2025 hasta el 16/5/2025.
* Para el tráfico peatonal en dirección sur, salga del río y utilice el puente del Hotel Emma para acceder al sendero del lado este del río. Se puede acceder al sendero del lado este del río mediante el ascensor o las escaleras.
* Para el tráfico peatonal en dirección norte, salga del sendero del río en el puente sur para acceder al sendero del río del lado este. Continúe hacia el norte a través de Pearl hacia el Hotel Emma. Se puede acceder al sendero del río del lado oeste y este a través del puente del Hotel Emma.

North Bridge West Landing & Stairs Trail Closure Map

 

Aviso de construcción del estacionamiento de Graytown Park 

Cronograma de construcción: Abril – octubre de 2024 (estimado)

Se avecinan mejoras Parque GraytownLa construcción del estacionamiento comenzará en abril. Agradecemos su paciencia mientras trabajamos para mejorar el parque para todos los visitantes.

Cierres temporales e impactos:

  • Área de estacionamiento superior, pabellón y baños. será CERRADO Durante la construcción, se proporcionarán baños temporales.
  • Acceso al parque y al río será CERRADO de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m. (no se permite el acceso durante este horario).

Animamos a los visitantes a planificar adecuadamente y a consultar las actualizaciones a medida que avanza el proyecto. ¡Gracias por su apoyo!

Manténgase actualizado: Síguenos en las redes sociales para conocer las últimas actualizaciones.

Alerta de sendero para remar en Goliad

AVISO: Sitio de aterrizaje de HWY 59 cerrado

Debido a la construcción del TxDOT en el puente HWY 59, el El sitio de aterrizaje de HWY 59 está cerrado hasta nuevo avisoSin embargo, el El sendero para remar de Goliad permanece abierto, y los remeros aún pueden acceder al río en el Desembarcos en Riverdale, Ferry Street y Goliad State Park.

Planifique en consecuencia y vuelva a consultar para obtener actualizaciones.

El sendero para remar SASPAMCO está cerrado temporalmente

El personal ha eliminado dos grandes atascos de troncos justo aguas abajo del parque natural Helton, lo que mantiene cerrada temporalmente la parte sur del sendero para remar de SASPAMCO. El personal está trabajando para ponerse en contacto con los propietarios de tierras adyacentes para apoyar una solución de eliminación terrestre.

Sendero de remo SASPAMCO

El sendero para remar SASPAMCO está abierto desde River Crossing Park hasta Helton Nature Park.
*Tenga en cuenta: Paddling Trail desde Helton Nature Park hasta HWY 97 todavía está cerrado debido a bloqueos. 

Suscripción al blog y al boletín informativo de River Reach

River Reach se ofrece como envío físico impreso a su residencia o negocio. El Blog es un correo electrónico semanal con noticias y actualizaciones para ser más conscientes con el medio ambiente. Complete el siguiente formulario e indique su método de entrega preferido.

Al enviar este formulario, usted acepta recibir materiales de marketing de: San Antonio River Authority, 100 East Guenther St., San Antonio, TX, 78204, EE. UU. Puede revocar su consentimiento para recibir correos electrónicos en cualquier momento utilizando el enlace SafeUnsubscribe®, que se encuentra en la parte inferior de cada correo electrónico. Los correos electrónicos son atendidos por Constant Contact. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google política de privacidad y Términos de servicio aplicar.